Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35794

Nueva oficina Arquia Banca en Girona / Javier de las Heras Solé

$
0
0

© Adrià Goula © Adrià Goula © Adrià Goula © Adrià Goula

  • Arquitectos Colaboradores: Salvador Bou Gracia, architect
  • Estructura: Blàzquez-Guanter arquitectes consultors d’estructures
  • Ingeniería: Josep Masachs, Proisotec enginyeria
  • Presupuesto / Seguridad: Gerard Codina Mas, arquitecto técnico
  • Dirección De Obra: Javier de las Heras Solé, architect
  • Dirección De Ejecución: Gerard Codina Mas, architect técnico
  • Promotor: Arquia Banca - Montse Nogués Teixidor, Maite Gimeno Pahissa, Berta Toyos Jiménez
  • Constructor: Joan Illa Casellas Construccions Viladasens
  • Trabajo En Madera: Fusteria Guixeres Joan Guixeras
  • Herrero: Ramón Cabratosa
© Adrià Goula
© Adrià Goula

Pauta 

Ordenar una planta que es fruto de la suma de dos parcelas irregulares mediante una pauta ortogonal que estructurará los nuevos espacios de forma clara y sencilla.

© Adrià Goula
© Adrià Goula

Luz

Una planta con una proporción de fachada mínima y con una de estas fachadas dando a una travesía estrecha produce un espacio interior con una carencia de iluminación natural. El proyecto sitúa los lugares de estar-trabajo en los espacios con mayor cantidad de luz natural.  

© Adrià Goula
© Adrià Goula

Alturas

Disponer de dos plantas nos permite un tratamiento de la planta en profundidad. A partir del vaciado-derribo de parte del forjado de la planta primera, se consigue una mejor iluminación, una ventilación más favorable y unos espacios interiores con un carácter más público. Entender la intervención de la misma manera que la cirugía hace una incisión, para curar.

© Adrià Goula
© Adrià Goula

Programa

Mediante la pauta ortogonal, la prioridad de la iluminación natural para los espacios de más uso y el vaciado de la planta primera, diferenciamos el espacio público del espacio confidencial – uso administrativo e interno de la entidad – de forma clara utilizando los muros existentes y la disposición de mostrador–banco que estructura el espacio de vestíbulo y de atención al cliente. Proponemos una convivencia – con la privacidad requerida – de los espacios público y privado.

Materiales 

Recuperar y mostrar los muros de piedra y utilizar un solo material: madera. La madera es un material que por sus características – orgánico, vinculado a una tradición,… – dialoga bien con la piedra natural. Colocar este material apilándolo es una manera de relacionarlo con los muros existentes. Trabajar mediante la suma de elementos pero de forma opuesta, no tocándose entre sí. A diferencia del muro de piedra, la secuencia de listones no es un elemento portante sino que es un revestimiento y así se manifiesta. Disponemos los listones de madera en horizontal para marcar el recorrido de la zona de espera y en vertical para dirigirnos la mirada hacia el doble espacio que relaciona las dos plantas.

© Adrià Goula
© Adrià Goula

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35794

Trending Articles