Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Casa Solar da Serra / 3.4 Arquitetura

$
0
0
  • Arquitectos: 3.4 Arquitetura
  • Ubicación: Brasília, Brasil
  • Arquitecto A Cargo: Diogo Santos y Rodrigo Fortes
  • Área: 95 m2 sqm
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Joana França

© Joana França © Joana França © Joana França © Joana França

  • Ingeniería Estructural: A4 Engenharia
  • Contratista: Ulysses Poubel
  • Área Sitio: 1.800 m2
© Joana França
© Joana França

Descripción de los arquitectos. El terreno está localizado en un condominio residencial en los alrededores de Brasília, donde los residentes buscan tranquilidad y un mayor contacto con la naturaleza, adversos al contexto urbano del centro de la ciudad.

© Joana França
© Joana França

Directrices.

Dos directrices eran importantes para el proyecto: la declividad acentuada del terreno y su localización en medio de una reserva ambientak, con vistas para el paisaje de montañas.

© Joana França
© Joana França

Diseño.

El diseño compacto residencial fue materializado como un prisma de concreto que se abre internamente, orientado a proporcionar vistas ininterrumpidas del paisaje. Por otra parte, su implementación se dio con el fin de respertar las condiciones naturales del terreno, donde el volúmen de la casa simplemente se apoya, manteniendo su pendiente original.

Planta Baja
Planta Baja

Espacios.

El programa es reducido - una residencia para un único residente, con una planta dimple y modulada en espacios exclusivamente dimensionados: sala con cocina integrada, escritorio, dormitorio, baño, y un área de servicio independiente. Todos los espacios se abren para el horizonte a partir de los marcos correderos, proporcionando una continuidad entre el interior y exterior, y una percepción espacial dinámica a lo largo del día.

© Joana França
© Joana França

Memoria Técnico.

El proyecto busca la coherencia entre el material y la estructura. El volumen, una estructura autosoportante, fue ejecutada internamente en hormigón armado. Durante su construcción, un cuidado espacial fue utilizado para mantener la textura continua del material, que se mantiene aparente.

© Joana França
© Joana França

Los marcos de correr proporcionan incidencia de iluminación natural y ventilación cruzada, que favorece al enfriamiento de homigón - material que naturalmente tiene a absorver y retener calor. Otra característica para mantener el confort térmico dentro de la casa fue la implementación de una capa de vegetación que impidiera la incidencia de sol directamente sobre la losa, constituyendo un sistema de captación y reutilización de agua de lluvia.

© Joana França
© Joana França

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Trending Articles