Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35782

Colegio Huinganal 1º Etapa / Re Arquitectos

$
0
0
  • Arquitectos: Re Arquitectos
  • Ubicación: Panorámica Sur, Lo Barnechea, Lo Barnechea, Región Metropolitana, Chile
  • Arquitectos A Cargo: Rodrigo Errazuriz H, Felipe Carvallo W, Eduardo Labra B, Ivan Farias V, Pablo Phillips R, Giulio Di Guiseppe V.
  • Área: 4567.0 m2
  • Año Proyecto: 2013
  • Fotografías: Estudio Ibañez

© Estudio Ibañez © Estudio Ibañez © Estudio Ibañez © Estudio Ibañez

  • Calculo: Leopoldo Breski
  • Constructora: Proyekta
  • Paisajismo: Carolina Vergara
  • Iluminación: Mónica Perez y Asociados
  • Acústica: Jorge Sommerhoff
© Estudio Ibañez
© Estudio Ibañez

Descripción de los arquitectos. Con una topografía de muchas pendientes y cerros, el Colegio Huinganal, busca relacionarse armónicamente con el medio ambiente y a su vez atenerse a los pilares básicos en los que se basa la institución: la formación intelectual, espiritual y deportiva.

© Estudio Ibañez
© Estudio Ibañez

El acceso del Colegio Huinganal es un fiel reflejo de la arquitectura que aguarda a sus estudiantes. En donde los espacios incentivan la curiosidad: el jugar, conversar, pasear y mirar. Y gracias a la luz y amplitud del espacio temas de inclusión y formación intelectual son más fáciles de abordar.

Planta Sitio
Planta Sitio

La estrechez que une la entrada con el patio del Colegio Huinganal reflejan la unión del colegio con su entorno; que gracias a las vistas generadas por la pendiente permiten a los alumnos encontrar espacios de uso personal en lugares pensados para lo social.

© Estudio Ibañez
© Estudio Ibañez

Re entender el espacio cultural fue otro desafío del Colegio Huinganal. Salas amplias y abiertas, promueven la interacción y creen un ambiente acogedor. Donde la sala y el pasillo son vistos como un total y no existe una separación de espacios que defina el uso de un suelo en particular.

© Estudio Ibañez
© Estudio Ibañez

El uso de materiales amigables y colores cercanos permiten generar un sentido de apego y pertenencia al lugar. Donde el lenguaje del Colegio, se expresa mediante formas y volúmenes que invitan a la apertura mental y emocional. 

© Estudio Ibañez
© Estudio Ibañez

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35782

Trending Articles