Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35806

Edificio Escuela de Ingeniería Bioquímica PUCV / Juan Pavez Aguilar + José Requesens Aldea + Fernando Miranda Monreal

$
0
0
  • Arquitectos: Juan Pavez Aguilar, José Requesens Aldea, Fernando Miranda Monreal
  • Ubicación: Pasaje Brasil 2085, San Felipe, San Felipe, Región de Valparaíso, Chile
  • Área: 4830.0 m2
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Marcelo Cáceres

© Marcelo Cáceres © Marcelo Cáceres © Marcelo Cáceres © Marcelo Cáceres

  • Oficina: Dirección del Plan Maestro de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Vicerrectoría de Desarrollo.
  • Colaboradores: Arturo Chicano, Eduardo Acevedo, Diego Candia, Francesca Montaño, María José Serey, Patricio Chacana, Ximena Valdés, Iván Cordero.
  • Constructora: Bravo e Izquierdo Ltda.
  • Cálculo Estructural: Luis Della Valle Solari
© Marcelo Cáceres
© Marcelo Cáceres

Descripción de los arquitectos. Emplazado en el Campus Eje Brasil de la PUCV, corresponde a una edificación de 6 pisos y 2 subterráneos con un total de 4830 m2 de construcción que alberga principalmente laboratorios de investigación y docencia, salas de clase y auditorio, áreas de postgrado, una cafetería y librería, oficinas administrativas y docentes para la Escuela de Ingeniería Bioquímica.

Sección Transversal Interior
Sección Transversal Interior

Los volúmenes de fachada se proyectan según su orientación cardinal, abriéndose hacia el norte (el mar) a través de un exoesqueleto de hormigón armado que se cierra hacia el sur en un gran paño de muro suspendido sobre la Av. Brasil. La luz y ventilación natural se reparten a través del vacío central.

© Marcelo Cáceres
© Marcelo Cáceres

En relación a lo anterior, el ordenamiento programático responde a la intensidad luminosa natural del edificio, emplazando los laboratorios y recintos de ambientes controlados hacia el sur (Av. Brasil), circulaciones y áreas de estar en el vacío central (luz cenital). Oficinas administrativas y docentes hacia el norte (el mar).

© Marcelo Cáceres
© Marcelo Cáceres

Como elemento urbano, el zócalo del edificio se retranquea paulatinamente conformando un antejardín convergente hacia el acceso principal para incorporar, a ras de suelo, el espacio público de la Avenida Brasil hacia el interior del edificio.

© Marcelo Cáceres
© Marcelo Cáceres

Además, junto con el cuerpo de Bomberos de Valparaíso, se ha instalado en del zócalo del edificio una placa conmemorativa a los 36 Mártires de Bomberos fallecidos en el incendio de la antigua Barraca Schulze ocurrido el 1ro de enero de 1953.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35806

Trending Articles