Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Oficinas Prointel / AGi architects

$
0
0
  • Arquitectos: AGi architects
  • Ubicación: Madrid, Madrid, Spain
  • Arquitecto A Cargo: Joaquín Pérez-Goicoechea, Nasser B. Abulhasan
  • Área: 300.0 sqm
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Miguel de Guzmán

© Miguel de Guzmán © Miguel de Guzmán © Miguel de Guzmán © Miguel de Guzmán

  • Arquitectos Colaboradores: Cristina Araujo, Bruno Gomes
, Justo Ruiz Granados, Daniel Muñoz
  • Arquitectura Técnica: María Lamela
  • Iluminación: Aureolighting
  • Proveedor De Mobiliario: Gunni&Trentino
  • Cliente: Prointel
© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán

Descripción de los arquitectos. El proyecto de rehabilitación y reforma de las oficinas de Prointel, la primera productora independiente de televisión creada en España en 1970 por Chicho Ibáñez Serrador, ha sido un ejercicio creativo de renovación e identidad corporativa.

© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán

Ubicada en Madrid, en una zona residencial y de oficinas al norte de la capital, la sede se ha adaptado a las actuales necesidades del cliente y su actividad profesional, respetando al máximo el espíritu original de la empresa fundada por el mítico Chicho que pervive en el proyecto desarrollado por AGi architects.

Axonométrica Explotada
Axonométrica Explotada

Partíamos de una compleja situación inicial: abrir las oficinas a un patio para maximizar la luz natural y el uso diario del mismo. Decidimos enfatizar la importancia del patio con la continuidad de los pavimentos exteriores en el plano horizontal y la apertura total de los cerramientos exteriores en los planos verticales.

© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán

El espacio principal de trabajo de la productora se caracteriza por ser un gran espacio abierto que acoge diferentes disciplinas. Por un lado, un ala de trabajo en equipo, con mesas agrupadas y la pared revestida con estanterías personalizadas. Al fondo, las salas técnicas de grabación, donde se desarrollan doblajes y postproducción de vídeo.

Planta
Planta

Conceptualmente el proyecto tiene una fuerza motor, introducir lo natural desde el patio y la entrada hacia el interior. El acceso se produce desde la planta superior, ubicada a nivel de calle, donde se encuentra la entrada principal y la recepción, desde la que se accede a la escalera central que, revestida en madera, se funde con la cerámica del patio y coloniza las áreas de trabajo. Tanto el sistema de climatización como la iluminación se han proyectado teniendo en cuenta requerimientos de ahorro energético y una programación de escenas para las diversas configuraciones de los espacios de trabajo.

© Miguel de Guzmán
© Miguel de Guzmán

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Trending Articles