
-
Arquitectos: Markus Schietsch Architekten
-
Ubicación: Zürichbergstrasse 221, 8044 Zürich
-
Plan General: cga gmbH, Winterthur | BGS Architekten, Rapperswil
-
Área: 8440.0 m2
-
Año Proyecto: 2014
-
Fotografías: Andreas Buschmann, Dominique Wehrli
-
Construcción: Fischer Architekten AG, Zürich | BGS Architekten, Rapperswil
-
Paisajismo: Eugster Landschaftsarchitektur GmbH, Zürich
Vetsch Partner Landschaftsarchitekten AG, Zürich
-
Ingeniería Estructural: Walt + Galmarini AG, Zürich
-
Servicios Técnicos: TriAir Consulting AG, Jona
-
Ingeniería Eléctrica: Schmidiger + Rosasco AG, Zürich
-
Iluminación: Bartenbach Lichtlabor AG, Innsbruck
-
Construcción En Madera / Fachada: ARGE Elefantenpark Holzbau, Implenia Schweiz AG Holzbau , STRABAG AG Holzbau
-
Panel Construction/Facade Construction: MERK Timber GmbH, Züblin Holzingenieurbau
-
Soluciones/Tornillos: SFS intec AG
-
Aire: Vector Foiltec GmbH, D-28717 Bremen
-
Cliente: Zoo Zürich AG
-
Costo: 57.0 Mio SFr

Descripción de los arquitectos. La nueva casa de elefantes en el Zoológico de Zürich está incrustado en el extenso paisaje del nuevo diseño del Kaeng Krachan Elephant Park.

El elemento característico de la nueva casa del elefante es su llamativo techo de madera que se funde con el paisaje a modo de cáscara superficial. El techo se disuelve en una estructura laberíntica transparente que establece una relación orgánica con el bosque circundante. En el interior, el techo despliega su efecto atmosférico: la luz atraviesa la intrincada estructura del techo y luego los árboles en su interior, generando cambiantes ambientes de luz.

El techo está diseñado como una cáscara de madera que se despliega libremente. Paneles prefabricados de triple capa se doblaron en el lugar y se clavaron, mientras que las aberturas se cortaron en el lugar, a partir de la cáscara de madera maciza. La estructura de la fachada, en continuo cambio, consiste en láminas que aparentemente crecen hasta el borde del techo como una banda de forma orgánica, indicando las zonas portantes.

La cáscara iconográfica del techo junto a la fachada dinámica forman una envoltura atmosférica y pictográfica, concentrando la esencia del diseño en una simbiosis entre la arquitectura y el paisaje.
