Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Renovación de una Granja Siciliana / ACA Amore Campione Architettura

$
0
0

© Sebastiano Amore © Sebastiano Amore © Sebastiano Amore © Sebastiano Amore

  • Colaboradores: Federica Basile, Grazia Maugeri, Silvia Spina, Marco Vasta, Michele Versaci
  • Estructuras: TS Engineering / Michele Privitera
  • Contratistas: Morena Rapicavoli
  • Construcción: Uniedil / Giovanni Petralia
© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

Descripción de los arquitectos. El proyecto consiste en la expansión y la renovación de una granja en Sicilia, en las laderas del volcán Etna. El esfuerzo de diseño está orientado a respetar la arquitectura existente y al mismo tiempo a la búsqueda de una imagen global. Varias características de la tradición local entran en juego, la creación de muchos puntos de contacto entre lo viejo y lo nuevo: formas simples y pocos materiales interactúan con el contexto histórico.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

El jardin.

La línea delantera del diseño de paisaje  fue la innovación del jardín siciliano clásico mediante la simplificación de formas y la reordenación escencial de plantas. El jardín existente, salvaje y descuidado, se caracterizó por un único espacio en pendiente constante y por lo tanto no era viable. Era necesario dar un nuevo orden a los elementos principales: las esencias de plantas, las vías de conexión, las terrazas horizontales y las zonas de sombra.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

La entrada principal - un camino revestido en piedra hecho a mano - reanuda el suelo de un viejo camino. Pasando a través de dos cipreses centenarios, te guía a varias terrazas verdes - confinadas por láminas delgadas de acero cortén - y te conducen a la nueva terraza.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

La terraza. 

La terraza - hecha de perfiles de acero y vidrio - es un pequeño edificio extendido de un antiguo molino de piedra, utilizado para procesar la uva: la adicción interactúa con la mampostería histórica gracias al color parduzco del corten. El aspecto peculiar es el movimiento de deslizamiento del techo, que ofrece un espacio radicalmente variable, extendiendo el techo, la luz natural y el aislamiento. Se trata de la capacidad de variar o conectar la composición general del edificio y el carácter de acuerdo a la temporada o el clima. Durante el invierno, será posible cerrar el edificio, gracias a la cinética de la azotea, las ventanas de cristal y las paredes pivotantes. Durante el verano, toda la estructura será abierta, desterrando la separación entre el interior y exterior.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

La piscina.

Antes de llegar a la terraza, la avenida toca la última terraza, explícitamente diferente de los demás. Su color es claro - losas grandes y monolíticas de piedra blanca - y alberga una gran piscina "infinity" que produce un agradable efecto visual que se extiende hasta el horizonte, desapareciendo y extendiéndose hasta el infinito.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

La villa.

El proyecto consiste en la renovación de una villa de 600 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles: el sótano se compone de las salas de entrada y adyacentes, la planta baja con las principales áreas de vida y, por último, la primera planta caracterizada por un gran espacio abierto. Se prestó especial atención a la partición del espacio. El sistema de soporte de carga consistía en una estructura de mampostería y por lo tanto se caracteriza por grandes paredes interiores que exploran el espacio interior. Las habitaciones eran pequeñas y separados por puertas estrechas.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

El concepto tuvo como objetivo crear un espacio grande y único, un núcleo para toda la casa. Por lo tanto, se concibió la idea de suspender las bóvedas para liberar el área por debajo de las particiones interiores. La intervención, ardua y delicada, se logra a través de la inserción de una armadura de acero, escondido bajo el techo y conectado a la bóveda acorazada por tirantes. El resultado es sorprendente: la gran chimenea central está completamente suspendida desde arriba, como las cuatro bóvedas adyacentes.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore
Planta
Planta
© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

Todas las paredes interiores están acabadas con cal natural, desnatadas, según la tradición, de manera irregular. Las paredes no están pintadas para enfatizar la belleza y la autenticidad del material. El exterior se hace por "cocciopesto" - una especie de yeso natural, - a fin de preservar la caracterización histórica dada por el tiempo.

© Sebastiano Amore
© Sebastiano Amore

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Trending Articles