
-
Arquitectos: Argot ou La Maison Mobile
-
Ubicación: Viale 7, 20157 Milán, Italia
-
Año Proyecto: 2015
-
Fotografías: Delfino Sisto Legnani, Marco Menghi, Cortesía de Argot ou La Maison Mobile
-
Equipo De Proyecto: Luca Astorri, Riccardo Balzarotti, Rossella Locatelli Matteo Poli
-
Equipo De Diseño De Pabellón: Hiroyuki Kakiuchi, Riccardo Radaelli, Eleonora Schiavi, Ayaka Suzuki
-
Taller De Diseño Construcción: Argot ou La Maison Mobile - Mezzo Atelier, Martina, Alessandra, Giulia, Hesham, Gasem, Bashir, Afrim, Giulio, Emiljano, Egli, Andi
-
Proyecto De Paisaje: Melania Bugiani
-
Productor / Dirección De Arte: Accapiù S.r.l.
-
Diseño De Iluminación: Metis Lighting
Descripción de los arquitectos. Con motivo de la Expo2015, Save the Children Italia Onlus presenta un pabellón que puede ser mejor definido como una "aldea", un entorno doméstico y acogedor que diseña el espacio de un lugar ideal del mundo donde la ONG funciona normalmente.

Una secuencia de habitaciones sin paredes ni barreras, pero en conversación con el entorno y los otros pabellones.

Un espacio que es permeable y abierto, donde el paisaje externo es una parte integral del mundo interno, como el territorio que es una parte importante de la vida de las familias y comunidades de los países en los que trabaja Save the Children.

El proyecto Save the Children Village para Expo2014 ha sido concebido a partir de una investigación de materiales sencillos como la madera y chapa, junto con un suelo hecho de hormigón y tierra, con el objetivo de recordar la calidez y los colores de los territorios lejanos.

Un pueblo donde también podemos encontrar el tema de la "auto-producción": los paneles perimetrales de madera de haya y bambúes se han hecho a través de un taller con niños extranjeros que son parte del programa "Civico Cero".

El proyecto del paisaje al aire libre ha sido creado para dar la bienvenida, orientar, entretener y educar al público: experiencias vegetales que traen historias con ellas, cereales de origen muy antiguo, árboles y un pequeño huerto, para recordar las asignaciones de la comunidad que son muy importante para los programas de Save the Children.

Los adultos y niños descubren el pueblo a través de instalaciones interactivas que son divertidas y educativas al mismo tiempo. Uno puede observar y tocar los objetos que los trabajadores de la comunidad utilizan todos los días, sumergirse en imágenes y sonidos.

La exposición habla de la labor de la ONG a partir del tema central de la Expo, siguiendo tres temas principales: Nutrición / Desnutrición / Emergencia.
