
-
Arquitectos: L.Art Architectural Office
-
Ubicación: Dabas, Hungría
-
Área: 128.0 m2
-
Año Proyecto: 2015
-
Fotografías: Dorottya Sára Ligetvári
-
Senior Architectural Designer: István Ligetvári
-
Co Architectural Designer: Zoltán Kovács
-
Collaborators: Dorottya Sára Ligetvári, Csaba Kántor, Dániel Timmer
-
Architectural Design Of The Glass Triptych: Eleonóra Balogh
-
Furniture Design: István Ligervári, Zoltán Kovács

Descripción de los arquitectos. Creemos que los objetivos de la arquitectura son sólo mensajes de la era moderna. Una metáfora sobre la relación entre las personas y su vida terrenal. Nosotros buscamos representar la morfología urbana en términos de los materiales usados y otros elementos.

El contrafuerte elevándose representa el nacimiento, la estatua central simboliza la vida transcurrida, y detrás de ella, están las puertas del cielo. El interior del edificio es el 'muelle' del que parte el último viaje. El vitral azul en tres piezas con el motivo del 'pájaro espiritual' simboliza el 'mas allá'.

El Catafalco
Un espacio de transición. Al frente está la vida terrenal, y al fondo, en el muro trasparente se encuentra el 'mas allá'. La luz que ilumina desde arriba, y los rayos que caen sobre el catafalco simbolizan al Creador que está presente.

Toma de peso
El contrafuerte se eleva desde el suelo hacia el peso principal del edificio que contiene la casa funeraria. Continúa como un muro sólido debajo del techo, gira y desciende hacia el bosque para regresar bajo tierra de nuevo. De Alfa a Omega.

Los visitantes ocupan un 'bloque de agua', espacio para rituales y servicios relacionados con los cementerios. El ritual toma lugar en el catafalco donde están los familiares cercanos. Al remover la división deslizable, el exterior y el interior se vuelven uno, y es así como todos se involucran en la ceremonia.
