Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Sala multiuso del liceo François Truffaut / f.au

$
0
0
  • Arquitectos: f.au
  • Ubicación: Challans, Francia
  • Área: 582.0 m2
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Philippe Ruault

© Philippe Ruault © Philippe Ruault © Philippe Ruault © Philippe Ruault

  • Arquitecto Gerente De Proyecto: Gabriel Lefèvre
  • Fluidos: Isocrate
  • Estructura: Arest
  • Costos: Azeco
  • Acústica: Altia
  • Opc: Inteco
  • Detalles Técnicos: Galifret SARL/Godard-Cruard Charpente SAS
  • Presupuesto: 1,23 M€ HT
© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

Descripción de los arquitectos. La escuela secundaria F. Truffaut en Challans (Francia) requería una nueva sala multiusos compartida con la ciudad de Challans y otra secundaria.

© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

El nuevo edificio alberga teatro, cine, música, deporte y sala de examen o aula. La capacidad se incrementó dos veces sobre el programa inicial (435 m2 en lugar de 245 m2, excluyendo el patio).

Planta
Planta

El equipamiento y el mobiliario son móviles, las gradas telescópicas permiten una mayor flexibilidad. El ambiente interior se puede adaptar a las necesidades individuales, de la oscuridad total a la luz del día.

© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

El volumen está orientado en la dirección este-oeste. Encierra el hall de entrada y la sala principal. Se trata de una caja de madera, abierta a lo largo dando ritmo, materialidad y patrones. Para lograr claridad y sencillez, la estructura de absorción acústica se coloca en la segunda capa bajo el techo.

Corte AA
Corte AA
Corte BB
Corte BB

Esta disposición se aplica con una galería que rodea, que conecta diferentes funciones: entrada, aseos, área técnica, almacenamiento, etc. Por otra parte, la galería es el apoyo dinámico del control térmico, durante el verano y el invierno.

© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

El estado LCB (edificio de bajo consumo) es alcanzado por su envoltura bioclimática. Consiste de ventilación e iluminación natural, así como de plantas que cubren el edificio desde el sur y el techo extendido hacia el oeste.

© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

El contrachapado utilizado en la cáscara gruesa se barniza ligeramente para dar un aspecto más abstracto. Como resultado, el volumen de color rojo es una señal y un nuevo paisaje en un entorno boscoso y marca la entrada a la ciudad.

© Philippe Ruault
© Philippe Ruault

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Trending Articles