Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35806

Ménsula A3 y Credenza HDF / Prolet

$
0
0
Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Eduardo Berumen es diseñador gráfico radicado en México. Luego de trabajar como productor con artistas visuales centró su interés en el diseño y desarrollo de objetos, lo que lo llevó a fundador el estudio Prolet.

Su intención es generar un espacio personal para el diseño de mobiliarios y productos. Hoy nos presenta dos de sus obras: la repisa Ménsula A3 y Credenza HDF, una consola para TV y otro tipo de electrodomésticos.

La ménsula A3 es un sistema de soportes fabricado en lámina esmaltada con pintura electrostática, un tipo de recubrimiento muy durable y de poco impacto al medio ambiente.

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

El sistema está diseñado para contener perfectamente libros de formato media carta, carta y doble carta o A5, A4 y A3 de la serie A, una norma internacional que define los tamaños de papel utilizados comúnmente en la industria editorial.

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Consta de un soporte derecho e izquierdo fabricados en una sola pieza de lámina, cortada en láser y doblada. Puede recibir entrepaños de hasta 2.4cm de espesor y 120cm de largo.
La ménsula se comercializa en una gran variedad de colores y acabados mate o brillant.

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Credenza HDF es un mueble inspirado en el trabajo de la diseñadora Clara Porset (1895-1981).
Es una consola para colocar un televisor, reproductor de CD/DVD, etc. Está diseñada como un centro de entretenimiento para mantener los electrodomésticos de video y audio organizados en un único sitio; un punto focal dentro de la sala de estar.

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Está fabricada en madera de nogal americano y Valchromat® gris de 16mm, un tablero de fibras de alta densidad hecho a partir del reciclado de astillas de madera. Se comercializa en colores gris, negro y amarillo. Está acabada en barniz base agua mate que mantiene el color natural de la madera y es bajo en COVs (compuestos orgánicos volátiles).

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Todas las piezas de la credenza están fabricadas por corte CNC, sin embargo están unidas mediante ensambles tradicionales como caja y espiga, media madera y perno.

Cortesía de Eduardo Berumen Cortesía de Eduardo Berumen

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35806

Trending Articles