Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Casa Cozzi / Germán Müller

$
0
0
© Federico Cairoli © Federico Cairoli
  • Arquitectos: Germán Müller
  • Ubicación: San Justo, Provincia de Santa Fe, Argentina
  • Área: 80.0 m2
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Federico Cairoli

© Federico Cairoli © Federico Cairoli © Federico Cairoli © Federico Cairoli

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

Descripción de los arquitectos. La vivienda se encuentra emplazada en la ciudad de San Justo provincia de Santa Fe, una localidad de aproximadamente 40.000 habitantes ubicada 100km al norte de la capital provincial.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

El problema era resolver en un lote de 11,50 x 27,80 metros una vivienda unifamiliar a través de un crédito hipotecario (Procrear) que en su primer etapa de aproximadamente 80m2 resolviera los requerimientos de un joven profesional soltero y tenga en cuenta una ampliación de un dormitorio en suite.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

Ante las reducidas dimensiones, la necesidad de metros cuadrados cubiertos y la desición de resolver la vivienda en planta baja por una cuestión de costos la estrategia fue la de una articulación de usos y patios buscando aprovechar al máximo las posibilidades del terreno.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

El patio delantero cumple la función de fuelle entre la vida privada de la vivienda y la vía pública, el contacto con la calle esta materializado por un muro de bloques de cemento con el concepto del cobogó brasilero planteando un filtro visual que permite el paso del sol. Este patio plantea una relación contemplativa con el sector social de la vivienda a partir de su vegetación.

Planta Baja Planta Baja

El sector social se resuelve tomando el ancho del terreno para potenciar esa continuidad visual-espacial entre patio delantero y trasero. La vinculación con el patio trasero se da a través de un espacio semicubierto que se plantea como sector de reuniones alrededor de la parrilla en una relación más activa.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

Luego el sector íntimo de la casa se resuelve linealmente recostado sobre la medianera sur para lograr las mejores condiciones de iluminación y ventilación. Los dormitorios en su etapa final estarán articulados por un patio interno propio del dormitorio principal, un patio para la contemplación y privacidad separado del patio principal de la casa con un filtro de bloques de cemento.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

En cuanto a cuestiones de sustentabilidad se pensó en un ahorro de energía a partir de filtros y espacios semicubiertos que atenúen el impacto del sol directo pero que permitan la ventilación cruzada de los espacios principales. A su vez en la resolución de las cubiertas se tuvo especial atención en las aislaciones, en la losa por ejemplo se utilizó por encima de la misma y por debajo de la impermeabilización un doblado de ladrillos.

© Federico Cairoli © Federico Cairoli

También se utilizó para el sistema de calentamiento de agua un Termotanque solar ubicado en la cubierta que actúa subsidiario al calefón disminuyendo el consumo de gas, el cual es un problema ya que en la ciudad no hay red de gas natural.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Trending Articles