Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Complejo-Hotel Vira-Vira / Cristian Fuhrhop + Adolfo Fuhrhop

$
0
0
  • Arquitectos: Cristian Fuhrhop, Adolfo Fuhrhop
  • Ubicación: Quetroleufu, Pucón, Araucanía, Chile
  • Área: 934.0 m2
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Cortesia de Cristian Fuhrhop

Cortesia de Cristian Fuhrhop Cortesia de Cristian Fuhrhop Cortesia de Cristian Fuhrhop Cortesia de Cristian Fuhrhop

  • Colaboradores Mueblería: Muebles Valdés
Cortesia de Cristian Fuhrhop
Cortesia de Cristian Fuhrhop

Descripción de los arquitectos. Durante los Últimos años, la consolación de los denominados balnearios en el sur de chile, ha desplazado el entendimiento del habitar el lugar y relacionarse con este,  situación que en algún momento se entendió y vivió gracias a su calidad de “remoto”.

Cortesia de Cristian Fuhrhop
Cortesia de Cristian Fuhrhop

La propuesta “Villas” perteneciente a un proyecto mayor que engloba al complejo del Hotel Vira-Vira, busca bajo un análisis proyectual rescatar este concepto del “habitar el lugar y su entorno”. Se busca dar una pequeña aproximación al descubrimiento de esa intimidad con un medio natural asilado, que ha caracterizado los apartados escenarios  del sur de chile, y que obras notables del siglo pasado como Antumalal o Ralún, supieron abordar  de manera sensible y propositiva.

Elevación Norte
Elevación Norte

Aproximarse a la cultura y su paisaje desde la arquitectura, para luego ser entendida por otros, es quizás una de las tareas con mayor responsabilidad que a uno le podría tocar abordar… los olores, la calidez, o la sensación de sentirse mínimo ante el paisaje.

Cortesia de Cristian Fuhrhop
Cortesia de Cristian Fuhrhop

La propuesta de las Villas Vira-Vira Busca dar una entrada a esta problemática desde las situaciones, su intimidad, los materiales y la memoria. Básicamente se plantea un módulo habitable de aproximadamente 75 metros cuadrados que den cabida al habitar y redescubrir el paisaje de lo remoto, pensado bajo el concepto de la travesía.

Cortesia de Cristian Fuhrhop
Cortesia de Cristian Fuhrhop

La disposición de estos 12 módulos a modo de 2 baterías busca dar cabida a un ocultamiento y descubrimiento del paisaje, a la vez permite aislar acústicamente los unos de los otros y de esta manera relacionarse directamente con los sonidos del entorno. El uso de los materiales, ya sea la piedra o la madera (Lenga), o incluso su mobiliario, elementos decorativos y paisajísticos, buscan aproximarse a esa atmosfera que nos otorga el lugar.

Cortesia de Cristian Fuhrhop
Cortesia de Cristian Fuhrhop

Un proyecto de esta calidad, estará siempre desnudo ante la inmensidad del paisaje y su cultura, por lo que no busca rescatar más que una humilde aproximación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Trending Articles