Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Vivienda en la región de Moscú / M2 Architectural Group

$
0
0
  • Arquitectos: M2 Architectural Group
  • Ubicación: Moscú, Russia
  • Arquitecto A Cargo: Alexander Zhidkov
  • Área: 275 m2
  • Año Proyecto: 2014
  • Fotografías: Eugene Kulibaba

© Eugene Kulibaba © Eugene Kulibaba © Eugene Kulibaba © Eugene Kulibaba

  • Ingeniería En Construcción: Artem Chernov
  • Diseño De Interiores: Alexander Zhidkov, Denis Davydov, Ilya Nasonov, Maria Nasedkina
© Eugene Kulibaba
© Eugene Kulibaba

Descripción de los arquitectos. Además de los desafíos técnicos, el arquitecto responsable del diseño de la mansión, también debía resolver su incorporación en el paisaje natural. El objetivo era ser lo más considerado posible con la naturaleza. La arquitectura de la mansión debía ser sensible al sitio  en relación a su orientación y a la captura de la luz natural, mientras que los interiores debían entregar las mejores vistas y un cerramiento espacial articulado.

Planta primer piso
Planta primer piso

El sitio está ubicado en la parte posterior de la tala de los bosques de abedules. Ningún árbol podía ser cortado durante la construcción.

La mansión es una construcción de dos volúmenes. El volumen más pequeño, contiene un garaje con los sistemas necesarios para la calefacción y el aire acondicionado. El edificio cuenta con un techo verde.

© Eugene Kulibaba
© Eugene Kulibaba

El volumen más grande, situado por encima de la planta baja, dispone de dos pisos con dos niveles de espacios de ventanas orientadas al oriente, hacia el bosque.

Las fachadas del edificio tiene terminación de paneles de alerce. También se utilizó alerce de manera parcial en los acabados interiores de suelos y paredes. Este tipo de homenaje a la naturaleza permitió que la casa se implantara orgánicamente en el paisaje circundante.

© Eugene Kulibaba
© Eugene Kulibaba

El espacio central en el diseño de la casa

El espacio central del recinto interior tiene dos hileras de ventanas. Se han sobredimensionado los vanos panorámicos, para aprovechar la máxima cantidad de luz y aire desde el exterior. Dos paredes de la sala de estar tienen revestimiento de paneles de alerce. El salón principal está conectado a la terraza y al comedor.

Planta segundo piso
Planta segundo piso

Ladrillo, teñido de gris, es otra terminación interior. Fue utilizado en la pared de la chimenea y algunas partes de la cocina. Cielos blancos y la iluminación artificial necesaria, proporcionan una mejor percepción de los diferentes tonos de color gris. El estilo de los recintos es restringido, a veces minimalista, pero muy expresivo. Acentuado por originales lámparas, estanterías con geometría compleja, y manchas de colores brillantes para dar un carácter individual a las instalaciones.

© Eugene Kulibaba
© Eugene Kulibaba

El salón principal también está conectado a una sala de estar, en el segundo piso, de menor tamaño, y están conectados por una escalera. El living más pequeño se transformará eventualmente en un dormitorio infantil. Las fachadas acristaladas proporcionan una sensación de ingravidez a la construcción. La planta abierta permitió combinar dos espacios en diferentes niveles de piso. El segundo volumen contiene la suite del dormitorio principal.

Sección 1
Sección 1

Además de una sala de estar más pequeña en el segundo piso, este también contiene un dormitorio independiente y un baño. Las habitaciones tienen terminaciones de madera. Los espacios de baño están revestidos con baldosas de travertino falso. La paleta de materiales del mobiliario, genera un ambiente cálido y acogedor, tanto para el trabajo como para el juego. Texturas agradables al tacto, telas y madera, crean una sensación de paz y tranquilidad.

© Eugene Kulibaba
© Eugene Kulibaba

Viewing all articles
Browse latest Browse all 35788

Trending Articles