Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35812

La linterna / Fraher Architects

$
0
0
  • Arquitectos: Fraher Architects
  • Ubicación: Londres, RU
  • Área: 298 m2
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Jack Hobhouse

© Jack Hobhouse © Jack Hobhouse © Jack Hobhouse © Jack Hobhouse

  • Constructora: Shipshape Construction
  • Ingeniería Estructural: Constant Design Ltd
  • Carpintería: Fraher and Co
© Jack Hobhouse
© Jack Hobhouse

Descripción de los arquitectos. El proyecto "La Linterna'" consiste en la extensión y reacondicionamiento del zócalo, planta baja y primer piso completos, de un edificio residencial "Locally Listed" en el lado surponiente de Londres. El cliente nos pidió que transformáramos el edificio existente en una serie de espacios con una fuerte referencia de influencias del diseño occidental, y una gran manipulación y aprovechamiento de la escasa luz del día.

© Jack Hobhouse
© Jack Hobhouse

Todos los pisos y las paredes existentes se retiraron y el edificio quedó reducido a los muros exteriores existentes. El edificio fue reconstruido, en esencia, de adentro hacia afuera, así como fue ampliado hacia abajo y hacia el exterior.

Planta segundo nivel
Planta segundo nivel

Una escalera característica de nogal negro americano se envuelve a través del edificio, conectando los espacios habitables a través de su presencia arbolada. La mitad de los descansos, aberturas internas y aberturas inusuales, alientan la idea de la creación de patios interiores de los espacios de estar, fuertemente conectados entre sí. En la parte superior de la casa se encuentra un estudio para el cliente, con vistas a las cuatro plantas de la escalera central. En la parte inferior de la escalera, la forma de árbol se envuelve en el cielo del sótano generando las raíces en cintas de madera contrachapada, conectando así este edificio vertical, temática y espacialmente.

© Jack Hobhouse
© Jack Hobhouse

El proceso de planificación para este edificio fue complejo debido a la naturaleza sensible del sitio (edificio con mérito de paisaje urbano), dando lugar a meses de negociaciones con el departamento de planificación local, llegando eventualmente a un acuerdo con un límite en el tamaño de la ampliación. El revestimiento de ladrillo respeta la edificación existente, mientras se distancia de la estructura histórica del edificio mediante un panel de vidrio.

Sección
Sección

La sólida estrategia de sustentabilidad para el edificio integra un sistema MVHR, un forro de aislación térmica interior, sustituye los vanos con doble acristalamiento, es hermética y aumenta el acristalamiento para beneficiarse de la ganancia solar pasiva. Como tal, la huella de carbono del edificio existente se ha reducido drásticamente.

© Jack Hobhouse
© Jack Hobhouse

Toda la carpintería del proyecto fue diseñada para complementar el enfoque del diseño para el edificio. Los materiales usados debían ser naturales cuando fuera posible, con la presencia central de la madera para el diseño de los gabinetes a medida. Elementos flotan, anidan en retranqueos y referencian nuevamente a la escalera. A medida que se sube por la construcción, la carpintería y acabados se vuelven más ligeros para reflejar la transición hacia el cielo. Esto se culminó con el estudio en la parte superior del edificio, donde la carpintería es más oscura para reflejar la "naturaleza arbolada de la vivienda" en la sala. Toda la carpintería fue diseñada, fabricada e instalada por la empresa de la hermana del Arquitecto, Fraher, (Fraher y Co).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35812

Trending Articles