Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

ISARCH anuncia proyectos ganadores de su quinta edición

$
0
0

IS ARCH ya anunció los tres proyectos ganadores de su quinta edición, en su búsqueda por promover los esfuerzos de arquitectos jóvenes y estimular el diálogo entre estudiantes y los arquitectos emergentes.

Propuestas desde España, Japón y Grecia se adjudicaron las primeras ubicaciones en la competición internacional.

Conoce las propuestas premiadas después del salto.

PRIMER LUGAR

Propuesta: Crece Junto A La Naturaleza
Autora: Alejandra Salvador
Institución: CEU San Pablo

Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH
Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH

Extracto de memoria: este proyecto proporciona un controlado medioambiente para la educación y entretención de los niños. A través de una secuencia de espacios flexibles, el centro de niños incorpora un rango de cualidades y materiales espaciales, desembocando en una multitud de distintas experiencias. Con estos ambientes, el espacio fomenta la imaginación y exploración, tal como se anima a los niños a expandir sus juegos a través de múltiples configuraciones.

Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH Crece Junto a la Naturaleza / Alejandra Salvador. Imagen cortesía de IS ARCH

SEGUNDO LUGAR

Proyecto: Bookish Hills
Autor: Yoshihito Tamba
Institución: Meiji University

Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH
Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH

Extracto de memoria: ubicado entre un conjunto de parques y un área residencial, esta biblioteca emplea un sistema de pisos en relieve para crear una única atmósfera intelectual que transita sencillamente de los espacios exteriores a los interiores.

Estos montes acogen libros y asientos, hibridizando pisos y estantes de libros para crear áreas informales para caminar, sentarse y tumbarse en el suelo. Para sistematizar el plano topográfico, los libros están clasificados según el nivel, simplificando los procesos de encontrar un género específico.

Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH Bookish Hills / Yoshihito Tamba. Imagen cortesía de IS ARCH

TERCER LUGAR

Proyecto: Rethinking Biotope: The eutrophication case
Autores: Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos
Institución: Aristotle University of Thessaloniki

Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos. Imagen cortesía de IS ARCH
Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos. Imagen cortesía de IS ARCH

Extracto de memoria: este proyecto aborda el problema de la eutrofización y lo convierte en una fuente viable para la investigación. Una red de cursos de agua a través de áreas afectadas proporciona una autopista acuática con 'estaciones' a lo largo de ella, y cada una alberga un arrecife artificial hecho de redes que atraen algas.

Los barcos que pasan por las estaciones cosechan las algas para la investigación y producción energética. Las redes se almacenan en los cascos de los buques donde la exposición al sur fomenta el crecimiento y crea nuevos biotopos.

Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos. Imagen cortesía de IS ARCH Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos. Imagen cortesía de IS ARCH Proceso morfogenético: Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos Diagrama conceptual: Rethinking Biotope / Kyriaki Goti y Nikolaos Xenos

Conoce el resto de los proyectos en isarch.org.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Trending Articles