Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Paisaje y Arquitectura: Malvinas, espacio en transformación por Silvestre Borgatello

$
0
0

El desmonte de los quebrachales para la construcción del sistema ferroviario, la fundación de nuevos poblados a lo largo del territorio, el posterior  desguace de esos ramales y la guerra de Malvinas son historias de un mismo y doloroso proceso de construcción nacional. 

Pueblos y ciudades de la llanura pampeana aún conservan predios ferroviarios, los que al quedar sin uso, fueron reconvertidos en espacios públicos donde la improvisación, la precariedad y la incongruencia son parte del resultado.

En uno de esos sitios, la comuna del pueblo de Arequito convoca al proyecto intemperie y al arquitecto paisajista Silvestre Borgatello para la construcción de un espacio en memoria de los combatientes de aquella guerra.

Conoce más detalles de esta intervención del paisaje a continuación.

© Gustavo Frittegotto © Gustavo Frittegotto © Gustavo Frittegotto © Gustavo Frittegotto

Planta del sector del presio ferroviario
Planta del sector del presio ferroviario

El proyecto transforma un sector del predio ferroviario. Una serie de áreas con límites difusos se convierte en un único espacio de continuidad, extensión e identidad.

Uno de estos fragmentos comenzaba a pocos metros de la ex estación de ferrocarril (hoy lugar del Ferro Club); el otro es una plantación de eucaliptus aún existente, característica de las estaciones de trenes. Ambos sitios estaban separados por un cerco.

Planta de situación
Planta de situación

La intervención está compuesta por el emplazamiento de tres artefactos del paisaje alineados sobre un eje paralelo a la avenida, construidos con durmientes de ferrocarril en desuso acopiados desde hace años dentro del predio. 

El primero de estos objetos es una interpretación de quince poemas del libro “Haikus de Guerra” escrito por Martín Raninqueo, músico y poeta nacido en la ciudad de La Plata, ex combatiente de Malvinas.

© Julio Fuks
© Julio Fuks

El siguiente es una pieza de 30 metros de largo que se articula sobre una estructura existente de hormigón sobre la cual se sostenía un cerco que fue retirado. 

© Gustavo Frittegotto
© Gustavo Frittegotto

El último desarrolla una superficie ondulada de 22 metros de largo por 2.70 metros de ancho dentro de la plantación de eucaliptus.

Esquema 13
Esquema 13

Artefactos del Paisaje es el nombre de una unidad de diseño dentro del Estudio Loess en la que desarrollamos objetos que responden simultáneamente a diversos usos y funciones. Son piezas estructurales dentro de los proyectos de arquitectura del paisaje, mobiliarios, esculturas e instalaciones.

© Gustavo Frittegotto
© Gustavo Frittegotto

Este proyecto intenta trasformar restos de la historia a través del arte, lo dado, buscando lograr espacios renovados para un porvenir compartido.

© Gustavo Frittegotto
© Gustavo Frittegotto

Nombre Intervención: Malvinas, espacio en transformación.
Lugar: Predio ferroviario de Arequito, Santa Fe. Argentina.
Proyecto y dirección: Arquitecto Paisajista Silvestre Borgatello
Arquitecto: Mariana Gurdulic
Colaboradores: Ciro Radice, Germán Rodriguez
Comitente y constructor: Comuna de Arequito
Co producción: Proyecto Intemperie, Gustavo Fritegotto, Tito Zaro
Año de proyecto: 2012
Año de construcción: 2012
Superficie intervenida: 3900m2


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35800

Trending Articles