Quantcast
Channel: ArchDaily México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 35794

Rehabilitación integral Edificio unifamiliar / Lluís Corbella + Marc Mazeres

$
0
0
  • Arquitectos: Lluís Corbella, Marc Mazeres
  • Ubicación: Vila de Gràcia, Barcelona, Barcelona, España
  • Año Proyecto: 2015
  • Fotografías: Eva Cotman

© Eva Cotman © Eva Cotman © Eva Cotman © Eva Cotman

  • Arquitectos Colaboradores: Eva Cotman, Wilson Melo
  • Arquitectura Técnica: Miquel Angel Perez
  • Contratista Principal: Greek sl
© Eva Cotman
© Eva Cotman

Descripción de los arquitectos. Antiguamente el edificio había alojado una vaquería en el corazón de uno de los más densos y encantadores barrios de Barcelona: Gracia. Originalmente en esta tienda se habían vendido leche, yogures y otros derivados lácteos… y se alojaban vacas en su interior. El punto de partida era un edificio ya sin uso, con una fachada delantera y trasera en muy mal estado y una cubierta que necesitaba grandes reparaciones.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

La propuesta se realizó en cooperación con el arquitecto Marc Mazeres. Se basaba en “vaciar” el edificio y conservar únicamente las fachadas y cubierta. La idea principal fue realizar una vivienda nueva conservando el “envolvente” del edificio y su original espíritu.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

El resultado es la combinación interna de espacios que se comunican a distintas alturas y permiten la conexión visual y física entre ellos. Mediante la creación de espacios interconectados se multiplican las visuales y la percepción del edificio como un “contenedor” de plataformas. La riqueza de espacios en este interior es patente desde el espacio de mayor envergadura, en el salón de la vivienda, a doble altura y conectada mediante grandes ventanales al patio exterior.

Sección 1
Sección 1

Una escalera metálica y un elevador interno conecta los espacios de planta baja con el resto de plantas. Se han solucionado los pasos entre los espacios mediante puertas batientes de vidrio y balcones, para permitir la máxima conexión visual entre espacios.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

Durante el proceso constructivo se  optó por un sistema de “vaciado-relleno”. Es decir, en primer lugar se vació el edificio dejando únicamente las fachadas originales, la cubierta y un pilar central que continua actuando estructuralmente como único punto de apoyo central del edificio.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

A continuación se construyó la estructura del edificio en su interior. Se optó por una solución de estructura metálica y forjados de chapa colaborante. Al mismo tiempo se rehabilitaron las fachadas y la cubierta del edificio.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

Las separaciones internas se realizaron con una solución de pieza prefabricada con alma de ladrillo cerámico hueco revestido de yeso por sus seis caras. Con este elemento se facilitó la puesta en obra de la tabiquería y el resultado es ampliamente satisfactorio por lo que respecta a aislamiento acústico (<35db) y acabados.

© Eva Cotman
© Eva Cotman

Las carpinterías del edificio se realizaron en aluminio y metal. Contienen persianas motorizadas para un optimo control solar. El sistema de clima se basa en las ventilaciones cruzadas en verano y suelo radiante calentado mediante paneles solares en cubierta para el invierno. Los acabados del edifico basan su efectividad en su sencillez y durabilidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 35794

Trending Articles